EL LEON DE PAYARA

El 26 de abril de 1837 el General P�ez surge nuevamente en los Llanos para combatir la rebeli�n de los hermanos Juan Pablo y Francisco Farf�n, antiguos oficiales suyos.

Logr� P�ez reunir a varios de sus partidarios, cruz� el r�o Apure en su persecuci�n y les dio alcance en la poblaci�n de San Juan de Payara, donde los derrot�. Juan Pablo, el mayor de los hermanos, perdi� la vida en la batalla, traspasado por una lanza, y el otro logr� escapar. Con esta victoria P�ez se gan� el titulo de �El Le�n de Payara�.

El 26 de abril de 1837, en los llanos de Apure, se realiza el combate de San Juan de Payara, donde el general Jos� Antonio P�ez derrota al insurrecto coronel Francisco Farf�n, qui�n se hab�a alzado contra el gobierno del general Carlos Soublette.

Farf�n, un veterano de la Guerra de Independencia, era nativo del estado Cojedes aunque algunos historiadores afirman que naci� en la Rep�blica del Ecuador. Sea de donde fuere, lo cierto es que Farf�n se inici� como soldado patriota en Apure y a las �rdenes de P�ez. Particip� en la Batalla de las queseras del Medio y, nuevamente con P�ez, en la de Carabobo. Por su actuaci�n en la toma de Puerto Cabello en 1823 fue ascendido al grado de Coronel.

Cuando insurgi� contra el gobierno de Soublette puso sitio a San Fernando de Apure. Entonces P�ez march� contra el insurrecto al frente de una fuerza cuyo jefe de Estado Mayor era el ilustre ge�grafo coronel Agust�n Codazzi y en un primer enfrentamiento sali� perdiendo, pero el segundo infligi� una aplastante derrota a Farf�n, quien escap� a Nueva Granada. Casi un alzado profesional en 1840 Farf�n se levant� contra el gobierno neogranadino. La victoria de San Juan de Payara dio a P�ez el m�s famoso de sus t�tulos: "El Le�n de Payara".

VOLVER